This post is also available in: Alemán
Los anillos de boda romanos solían mostrar la imagen de dos manos derechas unidas en representación simbólica del matrimonio y la fidelidad, llamada «dextrarum iunctio» en latín. En el simbolismo romano, la mano derecha se consideraba sagrada para la deidad de la fidelidad, Fides.
Fides (La diosa de la confianza. Es hija de Saturno y de Virtus. Fides tenía su templo en la Colina Capitolina y estaba situado en el lugar donde el Senado romano mantenía los tratados de Estado con los países extranjeros, donde Fides los protegía. Está representada por una mujer joven, coronada con una rama de olivo, que sostiene una copa o una tortuga, o una insignia militar en la mano. Lleva un velo blanco o stola; sus sacerdotes visten de blanco).
Según los textos antiguos, el anillo de compromiso se llevaba en el cuarto dedo de la mano izquierda en la creencia de que este dedo tenía una vena, la vena amoris, que fluía directamente al corazón. Otro motivo utilizado para los anillos de compromiso era el nudo matrimonial o el nudo de Hércules, un diseño sencillo y simbólico de dos cuerdas entrelazadas.
Anillos de boda Romano Herakles AG-2526 y AG- 2525 -pbo
CUESTIONES LEGALES RELACIONADAS CON LOS ANILLOS DE BODA Y COMPROMISO ROMANOS.
En la antigua Roma, la unión de dos personas se denominaba justae nuptiae, justum matrimonium o ligitimum matrimonium. Los matrimonios debían ajustarse al derecho romano.
El término connubium, por ejemplo, denota el derecho legal a casarse, un requisito previo para que una persona contraiga matrimonio.
Fragment from the front of a sarcophagus showing a Roman marriage ceremony. Every Roman woman was to receive the contract and wedding rings as stipulated by Roman marriage law.
No todos podían disfrutar del connubio. Quedaban excluidos de este derecho las personas ya casadas, los eunucos y los parientes con determinados lazos de sangre. También había otras normas que regulaban las uniones en la antigua Roma, como la obtención del consentimiento de los padres antes de la unión, así como la existencia de una edad mínima para la unión (12 años para las mujeres y 14 para los hombres). Dado que el matrimonio en la antigua Roma era algo que exigía el estricto cumplimiento de la ley, no es de extrañar que también se entendiera como un contrato. La entrega de anillos de compromiso se consideraba entonces la expresión pública del contrato realizado por ambas partes, así como entre sus familias. Además, los anillos de compromiso romanos indicaban que una mujer estaba a punto de pasar de ser propiedad de un hombre (su padre) a ser propiedad de otro (su futuro marido). Por tanto, en la antigua Roma sólo las mujeres llevaban anillos de compromiso.
Los antiguos romanos recibían dos anillos de boda, uno de hierro y otro de oro. El primero se llevaba en casa, mientras que el segundo se llevaba en público, para impresionar a la gente. El hierro se elegía como material para simbolizar la fuerza y la durabilidad.
Anillos de bodas romano Herakles AG-1843 -pbo y AG-3577 -pbo
Gold was the other metal used by the Romans to make their wedding rings, as a symbol of wealth. Although sumptuary laws forbade the lower classes to wear gold rings, they were difficult to enforce, and we even know of slaves who had their iron rings covered with gold.
Anillo de bodas romano con forma de llave.
Gold wedding rings became particularly important from the 3rd and 4th centuries A.D. Throughout this period, gold rings became increasingly elaborate and sumptuous, as a sign of the wealth of their owner as well as the skill of the craftsman who made them. The most common type of Roman ring associated with marriage was the ‘fede’ ring, with a design featuring two intertwined hands.
Anillos de boda Romano Herakles AG-1082 y AG- 0020 -pbo
Anillos de boda Romano Herakles AG-2037, AG- 2036 y AG- 2035 -pbo
Anillos de boda Romano Herakles AG-2034 y AG- 2033 -pbo
Our products are available in our shop and at www.herakles.es.
Fuentes consultadas:
Andrews, C., 2017. Engagement ring tradition and its place in Italian culture traditions. [Online]
Disponible en: http://www.explore-italian-culture.com/engagement-ring-tradition.html
Beard, M., 2012. Meeting the Romans at the British Museum. [Online]
Disponible en: http://blog.britishmuseum.org/2012/04/20/meeting-the-romans-at-the-british-museum-2/
Noreen, 2010. The Origins of Wedding Rings and Why They’re Worn on the 4th Finger of the Left Hand. [Online]
Disponible en: http://www.todayifoundout.com/index.php/2010/09/the-origin-of-wedding-rings-and-why-theyre-worn-on-the-4th-finger-of-the-left-hand/
Nowak, C. & Bare, K., 2017. Here’s the Real Reason We Propose With Engagement Rings. [Online]
Disponible en: http://www.rd.com/advice/relationships/history-of-engagement-rings/
With These Rings, 2017. The History of the Wedding Band. [Online]
Disponible en: http://withtheseringshandmade.com/history-of-wedding-rings/
Withey, A., 2015. Roman Wedding Rings. [Online]
Disponible en: http://www.jewelpedia.net/roman-wedding-rings/
www.bustle.com, 2017. A History Of Engagement Ring Trends, From The Roman Era To Today. [Online]
Disponible en: http://www.bustle.com/articles/68013-a-history-of-engagement-ring-trends-from-the-roman-era-to-today
This post is also available in: Alemán
No comments yet.